lunes, 10 de noviembre de 2014

Dehesa de Camarate (Lugros-Granada)











Un lugar muy recomendable para visitar en primavera pero especialmente en otoño, dada la singularidad del lugar






Tomando como alternativa el carril de la derecha de la GR-4105 (antes llegar al área recreativa de Lugros) pasamos junto a la entrada de esta finca cinegética



Posteriormente nos dirigimos hacia la Cañada de los Potros, donde decidimos dejar nuestros coches para iniciar nuestra ruta 



Desde allí, tomamos el carril que nos dirigirá directamente a la Ermita de la Dehesa de Camarate sin dejar de observar la espectacularidad del paisaje que nos rodea




























Una vez pasamos la Ermita, subimos por el camino de piedras hasta llegar a una de las curvas del mismo trazado donde tomamos la decisión de trochar monte arriba.









Las vistas son espectaculares en el mes de Otoño, con un colorido que solo puede apreciarse durante esta época del año.










Poco a poco fuimos cogiendo altura, hasta divisar a lo lejos un cortijo situado en una verde llanura, lugar a donde luego nos dirigimos y continuamos ruta



Son varias las alternativas que se nos presentan una vez atravesado dicho Cortijo, por lo que decidimos continuar trayecto hacia el río y tomar algunas fotos del lugar, antes de subir al tentadero y al tejo milenario que se haya en el mismo lugar.





Regresamos sobre nuestros pasos para subir en dirección al tentadero o plaza de toros, cogiendo de nuevo el camino que nos encontramos tras pasar la Ermita de Camarate.




Antes de tomar la decisión de dirigirnos hacia nuestros coches, continuamos nuestro acenso hasta hallar el tejo milenario





wikiloc

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8175299



martes, 28 de octubre de 2014

Despeñaperros, Cueva del Tempranillo, Collado Aviación y Castil


Detalle de la Ruta

Una de las rutas organizadas por el Club Aznaitin para visitar esta zona y poder recoger algunas setas.

Tras dejar los coches en el punto de inicio de la ruta en la antigua carretera de despeñaperros, nos dirigimos hacia una de las cuevas emblemáticas del lugar: LA CUEVA DE JOSE MARIA EL TEMPRANILLO.

Se une inicialmente a la banda de los Niños de Ecija, pero pronto encabeza su propia partida y sus correrías se hacen célebres tomando fama de "robin hood" que roba a los ricos para ayudar a los pobres. Desde Ronda a Ecija y desde Estepa a Lucena los bandoleros desafiaban las tropas de Fernando VII incapaces de capturar a los salteadores. Su fama de bandolero romántico la exaltan los extranjeros que viajan por Andalucía como el francés Merimée autor de Carmen, que relata sus andanzas y destaca que era "guapo, valiente, y cortés" y muy considerado con mujeres y ancianos, narrandose que cuando detenía una diligencia, daba la mano a las señoras para que bajasen y cuidaba de que quedaran cómodamente sentadas a la sombra. Jamás un juramento ni una palabra grosera, sino al revés, miradas casi respetuosas y una cortesía natural que jamás se desmiente.
- ¡ Ah !, señora - decía, sustrayendo la sortija de la mano de una mujer,
- una mano tan bonita no necesita adornos.
Y al mismo tiempo que deslizaba la sortija a lo largo del dedo, besaba la mano con un ademán capaz de hacer creer, que el beso tenía para él más precio que la sortija. Dejaba siempre a los viajeros el dinero suficiente para llegar al pueblo más próximo, y nunca rehusó a nadie el permiso de conservar cualquier joya que le era preciosa por su recuerdo.

El inglés Richard Ford escribe también sobre él, y su amigo John Frederic Lewis viaja a su encuentro logrando inmortalizar al Tempranillo con un dibujo en 1832, tenía el pelo negro, ojos azules, boca grande, hermosa dentadura y manos pequeñas. Vestía camisa fina, chaquetilla de terciopelo con botones de plata y polainas de cuero, montaba un caballo bayo.


TRACK DE LA RUTA

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8076724


FICHA TECNICA

Ruta Semi-Circular
Distancia: 15km
Tiempo:  entre 5 y 7 horas dependiendo del tiempo que se le dedique a encontrar setas o visitar algunos lugares descritos en el track
Desnivel acumulado:  500metros aprox.
Dificultad: Fácil


FOTOGALERIA